Carnaval
Esta fiesta se caracteriza por los desfiles, la comida y los bailes. El carnaval suele durar una semana completa antes de la Cuaresma, con desfiles, músicos ambulantes, bailes tradicionales y multitud de personas.
Esta fiesta se caracteriza por los desfiles, la comida y los bailes. El carnaval suele durar una semana completa antes de la Cuaresma, con desfiles, músicos ambulantes, bailes tradicionales y multitud de personas.
Festival de Nuestra Señora de Guadalupe
Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como la Virgen de Guadalupe, en español, es una fiesta que se celebra el día 12 de diciembre en Méjico. La Virgen de Guadalupe es un icono cultural de gran importancia para la identidad mejicana, la basílica a las afueras de la ciudad de Méjico muestra la mayor celebración y la gente más extraordinaria.
Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como la Virgen de Guadalupe, en español, es una fiesta que se celebra el día 12 de diciembre en Méjico. La Virgen de Guadalupe es un icono cultural de gran importancia para la identidad mejicana, la basílica a las afueras de la ciudad de Méjico muestra la mayor celebración y la gente más extraordinaria.
Día de los Muertos
En todo el país se celebra a partir del 31 de octubre al 2 de noviembre, se construyen altares para los muertos con las maravillas (la flor de los muertos) y las ofrendas de comida y bebida. Durante toda la noche hacen vigilia, cantan y oran por las almas de los difuntos, sin embargo, durante el día, los mercados ofrecen artesanías y objetos especiales que son sólo para el Día de los Muertos.México D. F.
En todo el país se celebra a partir del 31 de octubre al 2 de noviembre, se construyen altares para los muertos con las maravillas (la flor de los muertos) y las ofrendas de comida y bebida. Durante toda la noche hacen vigilia, cantan y oran por las almas de los difuntos, sin embargo, durante el día, los mercados ofrecen artesanías y objetos especiales que son sólo para el Día de los Muertos.México D. F.

Las salsas: son una complicada combinación de ingredientes frescos, generalmente crudos, que se sirve a parte y va agregándose a los demás platillos según el gusto de cada quien. Las salsas típicas combinan una gran cantidad de ingredientes como los chiles, una gran variedad de tomates, especias, ajo, cilantro o perejil, semillas y algunas veces hasta frutas.
Antojitos. Toda buena comida mexicana comienza con un buen antojito. Tacos, enchiladas, quesadillas y muchos otros platillos que en el extranjero se conocen como "comida mexicana", empezaron siendo antojitos. Pero éstos son solamente los primeros de una larga lista de maravillosas comidas mexicanas.
El maíz. Más allá de su justificada fama como ingrediente básico en la confección de tortillas, el maíz - cuyos orígenes se remontan a varios siglos - también se presenta en una gran variedad de colores, texturas y sabores. Moler el maíz, hacer la masa, preparar los deliciosos discos y cocinarlos en el comal es un verdadero arte. El maíz es el sustituto del trigo en la dieta básica de los mexicanos. De cierta forma, hace que el pan se vuelva innecesario. Es uno de los ingredientes básicos de los antojitos y también se utiliza en ciertas sopas y aun en algunas bebidas típicas que se sirven como aperitivos La primera regla para comer aquí es no apurarse. Mientras revisa el menú, pruebe una de las excelentes marcas locales de cerveza o bien un tequila derecho, servido en un pequeño vaso conocido como "caballito". Después vienen los antojitos o botanas. La variedad de sopas, normalmente incluye cremas o caldos mezclados con otros ingredientes como el nopal, el chile, la calabaza y las sopas secas como el delicioso arroz o la gran variedad de pastas. El pollo y las carnes son de excelente calidad en la mayoría de los restaurantes, y pueden encontrarse a la parrilla, asada o frita. Los frijoles refritos son una guarnición casi omnipresente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario